domingo, 13 de diciembre de 2009

Evaluación Diagnostica

Evaluación diagnostica.
Evaluación: proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones, se aplica antes de las actividades desarrolladas.
Fase del proceso administrativo que hace posible medir en forma permanente el avance y los resultados de los programas para prevenir desviaciones y aplicar correctivos cuando sea necesario, con el objeto de retroalimentar la formulación e instrumentación.
Diagnostico: Definir un proceso patológico diferenciándolo de otros.

Evaluación de las necesidades de información de MKT.
Sistemas de información de mercadotecnia (SIM): Individuos, equipos y procedimientos para recoger, organizar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, precisa y a tiempo a los que toman las decisiones de marketing.
1. Interactúa con estos usuarios de la información para evaluar las necesidades de información.
2. Desarrolla la información necesaria a partir de las bases de datos internas de la empresa, de las actividades de inteligencia de marketing y de la investigación comercial.
3. Ayuda a los usuarios a analizar la información para ponerla en el formato adecuado con la finalidad de tomar decisiones de marketing y gestionar las relaciones con los clientes.
4. Distribuye la información de marketing y ayuda a los directivos a utilizar en su toma de decisiones.

A quien proporciona información:
• Empresa.
• Socios externos.
• Proveedores.
• Distribuidores.
• Agencias de servicios de MKT.
Un buen SIM:
• Toma en cuenta las necesidades de todos los usuarios.
• Punto de equilibrio entre lo que querrán, lo que realmente necesitan y lo que es viable obtener.

Ventajas:
• Ayuda a tomar decisiones.
• Refuerza las relaciones.
• Muestra la situación real.
Desventajas:
• Falta de información o exceso de información.
• Información no disponible.
• Costos de obtención y procesamiento de información.

Instrumentación de la mercadotecnia.
Elementos:
• Datos internos.
• Inteligencia de marketing.
• Investigación comercial:
Definición de problema y los objetivos de investigación.
Desarrollo del plan de investigación.
Recopilación de datos: primaros y secundarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario